Ticker

6/recent/ticker-posts

Cómo Dejar de Procrastinar: 10 Consejos Prácticos para Cumplir tus Metas

 

Te cuesta empezar las tareas? Esto te puede servir



Muchas veces dejamos todo para después y eso no nos deja avanzar con lo que queremos lograr. Si siempre estás aplazando cosas importantes y sentís que el tiempo se va sin hacer mucho, es momento de cambiar eso.

Seguro te preguntas: “¿Y cómo dejo de hacer eso?” No te preocupes, aquí te comparto unos consejos que te pueden ayudar a dejar esa costumbre y empezar a cumplir lo que te propones, ya sea en tus cosas personales, el estudio o el trabajo.

¿Qué es procrastinar?

Procrastinar es cuando uno deja para después una tarea que tiene que hacer y en vez de eso se pone a hacer otras cosas que no son urgentes, como mirar redes sociales o ponerse a hablar con alguien.

Esto pasa muchas veces porque no tenemos ganas, nos da miedo no hacerlo bien o simplemente preferimos hacer cosas que nos gustan más.

10 consejos para dejar de procrastinar

1. Ten metas claras
Lo primero es tener claro qué querés lograr. Después de eso, dividí esa meta en tareas pequeñas y poneles una fecha para cada una. Así te va a quedar más fácil hacerlas.

2. Hacé un plan
Anotá todo lo que tienes que hacer para cumplir tus metas. Organizá las tareas en orden y empezá por las que más tiempo o esfuerzo te van a pedir. Tener ese plan te ayuda a no perder tiempo.

3. Quitá lo que te distrae
¿No te ha pasado que tienes muchas tareas, pero te pones a ver videos o a chatear? Si es así, es porque te distraes fácil.
Intenta apagar notificaciones, buscá un lugar sin ruidos y poné horarios para mirar redes o el correo.

4. Manejá bien tu tiempo
A veces uno aplaza cosas porque no sabe cómo organizar su tiempo. Hay técnicas que ayudan, como la Técnica Pomodoro: trabajás 25 minutos, descansas 5, y así. Eso te ayuda a concentrarte y no cansarte tanto.

5. Recompensas y castigos
Si terminás una tarea, date un premio, como ver un rato tu serie favorita. Y si no cumplís, ponete una consecuencia, como no usar el celular por un rato. Eso te ayuda a motivarte.

6. Aprende a decir que no
A veces uno se llena de cosas porque no sabe decir que no. Si ya tenés tus tareas, no aceptes más cosas que no son urgentes. Es mejor cuidar tu tiempo.

7. Poné fechas límite
¿Te ha pasado que solo te acordás de una tarea el mismo día de la entrega? Para que no te pase eso, poné una fecha antes. Por ejemplo, si la tarea es para el martes, tratá de terminarla el domingo.

8. Organizate bien
Usa un calendario o una agenda para anotar todas las tareas, entregas o exámenes. Así podés estar pendiente de todo y hacer las cosas con tiempo.

9. No lo pienses tanto, solo hacelo
A veces uno solo necesita arrancar. La próxima vez que tengas algo que hacer, no lo pienses tanto: simplemente empezá. Verás que a los pocos minutos ya vas cogiendo ritmo.

10. Celebrá tus logros, por pequeños que sean
Cada vez que cumplas algo, así sea chiquito, sentite bien. Eso te da ganas de seguir y te recuerda que vas por buen camino.

Para terminar:
Dejar de procrastinar no es fácil, pero sí se puede lograr con ganas, organización y disciplina. Si te comprometés con vos mismo, vas a ver que podés cumplir todo lo que te proponés.


Publicar un comentario

0 Comentarios

Uso cookies para darte un mejor servicio.
Mi sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Acepto Leer más